Escuela de Gobierno ///
La Escuela de Gobierno es un programa dentro de la estructura del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, que se propone acompañar el desarrollo institucional democrático, aportando calidad en la gestión pública y privada generando una constante vinculación con las diferentes disciplinas que se abordan en la Universidad.
Objetivo ///
Formar a equipos de gobiernos locales, instituciones públicas y privadas, dirigentes sociales, profesionales e interesados en general, en temáticas relacionadas con la gestión de las organizaciones en los diversos ámbitos de competencia, con el objetivo de acercar propuestas de formación orientadas a las necesidades del territorio.
Misión ///
Facilitar el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las comunidades de la región a través de la formación impulsada por el Instituto desde su Secretaría de Vinculación.
Visión ///
Ser reconocidos como un agente clave en la promoción del crecimiento y la innovación de la región, colaborando estrechamente con las comunidades locales y contribuyendo al bienestar de sus habitantes a través de capacitación efectiva y el fortalecimiento de la producción territorial.
Formación y Capacitación ///
La EG ofrece capacitaciones a organizaciones públicas y privadas en áreas críticas de gestión, promoviendo el liderazgo y la toma de decisiones informadas. Crea Comunidades de Aprendizajes en temáticas claves como lo son el Turismo, el desarrollo local regional, la Gestión de Pymes y el Emprendedurismo.
Acciones ///
Identifica Necesidades Locales: colabora estrechamente con las organizaciones para identificar las necesidades específicas de formación en sus respectivas áreas. Esto puede incluir problemas sociales, económicos, ambientales y de salud que requieran análisis y soluciones.
Vinculación con el ámbito Local y regional: establece relaciones sólidas con las autoridades y departamentos de gestión de las instituciones para asegurar su participación activa en la identificación y definición de proyectos de formación continua.
Resultados Prácticos y Aplicables: enfoca la capacitación en la generación de resultados prácticos y aplicables para resolver los desafíos específicos de los organizaciones.
Principales temáticas que componen la experiencia de EG ///
- Gestión Municipal y Desarrollo Local-Regional
- Cooperativismo y mutualismo-Desarrollo Local y Economía Social
- Seguridad Vial y Seguridad Ciudadana-Gestión de la calidad en Turismo
- Agronegocios y agregado de valor
- Comercio exterior
- Hotelería y Turismo
- Gestión y desarrollo cultural
- Gestión ambiental
- La política cultural como política pública
- El presupuesto como herramienta de planificación y control de gestión
- Análisis Macroeconómicos. Claves para la comprensión del contexto actual
- Liderazgo, Motivación, Creatividad e Innovación
- Comunicación política y Marketing de Campaña
- Formación de equipos de gestión
- Partidos políticos y sistemas electorales. Opinión Publica y Estudios electorales. Plataformas electorales
- Régimen municipal
- Regionalización en Córdoba
- Gestión de la calidad
- Planes de negocios
- Derecho
- Innovación y Servucción de productos turísticos
- Formulación, Evaluación y Ejecución de políticas Públicas
- Formulación, evaluación y ejecución de proyectos de inversión
- Relaciones Interpersonales en las organizaciones.
Propuestas de formación ///
- Diplomados
- Programas de profundización
- Ciclos de conferencias
- Cursos de especialización