Maestría en Estudios Latinoamericanos (Sede Villa María/Córdoba)
Denominación de la carrera: Maestría en Estudios Latinoamericanos
RM Nº 2298/2022
Título a obtener: Magister en Estudios Latinoamericanos
Perfil: El Magister en Estudios Latinoamericanos estará formado con una sólida base teórico metodológica en Ciencias Sociales para producir conocimiento científico en el campo multidisciplinar desde la perspectiva de los Estudios Latinoamericanos.
Estará capacitado para:
- Comprender los múltiples procesos que constituyen las diferentes realidades latinoamericanas, analizar crítica y comparativamente diferentes dimensiones de los problemas propios de la región, evaluar las políticas públicas en la región.
- Proponer alternativas superadoras tendientes a prever situaciones, visualizar tendencias, generar escenarios a través de la producción de conocimiento científico en el marco de los estudios latinoamericanos.
Requisitos de ingreso: Poseer título de grado expedido por una Universidad Argentina o Extranjera (en el caso de esta última, presentando validación de la titulación o las apostillas correspondientes) y demostrar dominio funcional del idioma castellano.
Cursado: Presencial, con una exigencia de asistencia del 80 % en cada espacio curricular.
Costos:
1 Matrícula (única) + 25 cuotas
Matrícula 2025: $80.000.
Año: 2025: 9 cuotas – $50.000 c/u (sujetas a actualización a partir de la 4ta cuota).
Consultar costos para estudiantes externos.
Inicio | Abril 2025
Pre inscripción | Hasta 03/03/2025
Sede Villa María | Av. Arturo Jauretche 1555
Sede Córdoba | Enrique Finocchietto 244
Contacto | posgrado@sociales.unvm.edu.ar
Duración de cursado 2 años + Tesis maestría
Plan de Estudios
PRIMER AÑO
Historia de América Latina
Sistemas Políticos en América Latina
Sistemas Económicos en América Latina
Sociedades y Culturas en América Latina
Construcción del Pensamiento Social Latinoamericano
Espacio Curricular Optativo I
Espacio Curricular Optativo II
Espacio Curricular Optativo III
SEGUNDO AÑO
Métodos y técnicas de Investigación social e introducción a los estudios comparados
Taller de Investigación I
Métodos y técnicas de Investigación social e introducción a los estudios
comparados
Taller de Investigación II
Taller de Tesis
*Acreditación de Idioma Portugués: nivel de lecto-comprensión
TESIS
Nota:
Carga horaria total: 736 horas (más la realización de la Tesis de Maestría).
Cada materia puede ser cursada individualmente como curso de posgrado.
Director: Jorge Foa Torres
Coordinadora Académica: Virginia Tomassini
Comité Académico: Horacio Crespo, Enzo Girardi, Oscar Madoery, Patricia Scarponetti, Elizabeth Theiler, María Teresa Piñero, María Virginia Tomassini, Juan Piovani
E-mail de Contacto: maestria.estudiosla.unvm@gmail.com