Información Institucional
Decanato del Instituto
Secretaría Académica
Secretaría de Investigación y Extensión
Dirección de Administración
Decanato del Instituto
Misión
Administrar el Instituto Académico-Pedagógico, ejerciendo en este ámbito la máxima autoridad ejecutiva.
Funciones
-Ejercer la representación del Instituto Académico-Pedagógico.
-Convocar a sesiones y presidir las reuniones del Consejo Directivo con voz y voto en caso de empate, y hacer cumplir sus resoluciones.
– Presentar al Consejo Directivo los proyectos de Plan anual de actividades y de Presupuesto, en los modos y en la oportunidad estipulados en el sistema general de gestión que institucionalice, a través de sus normas, a la Universidad.
– Expedir títulos y certificados conjuntamente con el Rector.
– Ejercer la conducción administrativa del Instituto, de acuerdo con las normas vigentes y las que se impartan a través del Rectorado y Consejo Superior.
– Hacer cumplir las resoluciones del Consejo Superior, Rectorado y Consejo Directivo.
– Administrar, coordinar y supervisar la actividad de docencia, de investigación y de extensión de su Instituto.
– Proponer al Consejo Directivo los proyectos y programas de investigación, formación y extensión en el Plan anual de actividades.
– Proponer al Consejo Directivo el llamado a concursos docentes y la conformación de los respectivos Tribunales evaluadores.
– Ejercer la jurisdicción disciplinaria sobre docentes, no docentes y estudiantes relacionado con su Instituto, de acuerdo a las reglamentaciones respectivas.
– Resolver cualquier cuestión de carácter urgente, debiendo informar en la primera reunión siguiente al Consejo Directivo.
– Presentar al Consejo Directivo el informe de ejecución del Plan anual de actividades y de Presupuesto en los modos y en la oportunidad estipulados en el Sistema general de gestión de la Universidad.
Secretaría Académica
Misión
Asistir al Decanato del Instituto en el desarrollo y ejecución de una política de enseñanza, así como en la administración y control de gestión de las actividades derivadas.
Funciones
– Controlar el cumplimiento en tiempo y forma de las normas y procedimientos administrativos relacionados con la actividad académica de alumnos y docentes.
– Entender en la actualización y custodia del registro oficial de planes de estudio y programas de asignaturas de las carreras del Instituto.
– Programar la aplicación de los sistemas de evaluación docente y de formación, en coordinación con la Secretaría Académica de la Universidad.
– Organizar los turnos de exámenes y horarios de clases.
– Efectuar informes estadísticos de la actividad académica, en el marco de la política que en este sentido desarrolle la Secretaría de Planificación Técnica y Servicios, a cargo del sistema informático de gestión e información de la Universidad.
– Entender en los trámites de ingreso y egreso de alumnos.
– Asesorar a los alumnos en los aspectos administrativos de su competencia.
– Entender en la recepción y control de la documentación relativa a ingreso, reinscripción, pases y equivalencias.
– Entender en la recepción y clasificación de las inscripciones para cursados de asignaturas y para exámenes.
– Entender en la confección de las actas de exámenes.
– Entender en el registro y entrega de libretas.
– Entender en la confección de certificados de alumnos regulares.
– Entender en la confección, actualización y archivo de los legajos individuales de alumnos.
– Entender en la recepción y control de expedientes de solicitudes de Títulos.
– Controlar las historias académicas cotejándolas con los archivos obrantes.
– Fiscalizar el cumplimiento de los requisitos para la obtención del título.
– Entender en la confección de certificaciones de título en trámite.
– Coordinar acciones y colaborar con la Dirección de Oficialía Mayor del Rectorado, en la preparación de actos de Colación de Grados.
– Entender en la confección y actualización del registro de egresados.
– Entender en lo relacionado con los trámites de designación del personal docente por concurso: proyectos de resoluciones de llamado a concurso, designación de jurados, propuestas de designación de postulantes seleccionados, publicaciones y notificaciones.
– Efectuar la recepción, clasificación y archivo de la documentación y los expedientes de concursos.
– Asesorar a docentes y aspirantes sobre concursos, reglamentaciones y normas administrativas relativas a la actividad docente.
– Entender en la confección y actualización de los legajos docentes.
– Controlar la utilización del presupuesto de la planta docente asignado al Instituto.
– Entender en la elaboración de proyectos de resoluciones relacionadas con la designación, modificación de categoría y/o dedicación, licencias y bajas del personal docente.
– Efectuar certificados de actividad académica del personal docente.
– Coordinar, conjuntamente con la Secretaría de Planificación Técnica, Servicios y Mantenimiento, las tareas de bedelía.
– Entender en la confección y archivo de las planillas de asistencia del personal docente.
– Intervenir en los casos de modificaciones, rediseños, o nuevas propuestas curriculares de grado o post-grado, elevadas por los Centros del Instituto al Director para su tratamiento en el Consejo Directivo.
– Administrar su presupuesto en el marco de las normas generales y de aquellas particulares de la Universidad.
Secretaría de Investigación y Extensión
Misión
Asistir al Decanato del Instituto en el desarrollo y ejecución de una política de investigación y extensión, así como en la administración y control de gestión de las actividades derivadas.
Funciones
– Coordinar las reuniones de las Comisiones de Investigación y de Extensión del Instituto.
– Organizar el registro de actas derivadas de las reuniones de Comisión.
– Efectuar la comunicación al Decanato del Instituto, de las propuestas de políticas de investigación y/o extensión para la unidad académica emanadas de las Comisiones respectivas, en el marco del Sistema General de Gestión de la Universidad.
– Efectuar la comunicación al Decanato del Instituto, de los proyectos evaluados y aprobados por las Comisiones de Investigación y de Extensión, para su consideración y posterior elevación al Consejo Directivo.
– Entender, en coordinación con los Institutos de Investigación y de Extensión de la Universidad, en los trámites administrativos relacionados con el otorgamiento y liquidación de incentivos, subsidios, becas, y todo otro programa de apoyo económico a la investigación y/o extensión.
– Controlar y fiscalizar el cumplimiento de las normas que regulen las actividades contempladas en el punto anterior.
– Efectuar informes estadísticos de las actividades de investigación y de extensión, en el marco de la política que en este sentido desarrolle la Secretaría de Planificación Técnica y Servicios, a cargo del sistema de gestión e información de la Universidad.
– Administrar su presupuesto en el marco de las normas generales y de aquellas particulares de la Universidad.
Dirección de Administración
Misión
Asistir al Decanato del Instituto en los aspectos económico-financieros relacionados con la gestión del Instituto.
Funciones
– Asistir y asesorar al Decanato del Instituto en la aplicación de las normas administrativo-contables vigentes.
– Efectuar informes periódicos al Decanato del Instituto sobre la situación económico-financiera del Instituto.
– Asesorar en la determinación de las necesidades presupuestarias del ejercicio y en la programación y control de la ejecución del presupuesto asignado a la Unidad Académica, incluidos los recursos propios.
– Suministrar a la Secretaría Económica del Rectorado, la información que ésta solicite a fin de preparar el Anteproyecto de Presupuesto General de la Universidad y la distribución de créditos asignados, en los modos y oportunidad que determine el Sistema General de Gestión que institucionalice la Universidad.
– Formular la propuesta de estructura programática del Instituto para el año que se presupuesta, en coordinación con la Secretaría Económica -Dirección de Presupuesto- del Rectorado.
– Intervenir en el cumplimiento de los procedimientos administrativos relativos a las remuneraciones del personal, en el marco de los procedimientos vigentes.
– Intervenir en los aspectos relacionados con la aplicación y control de los regímenes de licencias, justificaciones y franquicias y de la función pública, y del reglamento de asistencia del personal no docente.
– Efectuar las tramitaciones relativas a accidentes y enfermedades del trabajo en el marco de la legislación vigente.
– Entender en los procedimientos de selección, ingreso y promoción del personal no docente
– Intervenir en las actividades de capacitación del personal no docente, en coordinación con la Secretaría Económica del Rectorado.
– Intervenir en la gestión para la compra de bienes y servicios y pago a proveedores, en el marco de los procedimientos vigentes.
– Atender el registro y actualización permanente de los bienes patrimoniales y de los responsables patrimoniales del Instituto.
– Efectuar inventarios periódicos en coordinación con la Secretaría Económica del Rectorado.
– Coordinar el servicio de mesa de entradas y salidas.
– Entender en las tareas de despacho: protocolización, registro, comunicación y archivo.
– Entender en la organización del archivo general del Instituto.
Campus Universitario
Av. Arturo Jauretche 1555
Villa María, Córdoba – C.P.: 5900
(0353) 453 9121/124
Sede Córdoba
25 de Mayo 1065 – Barrio Gral. Paz
Córdoba – CP: 5000
(0351) 4262793 – 4282106
Rectorado
Entre Ríos 1431
Villa María, Córdoba – C.P.: 5900
(0353) 453 9110/111/195
Sede San Francisco
Trigueros 151 (IPEM 96 “Profesor Pascual Bailón Sosa”)
San Francisco, Córdoba – C.P.: 2400
(03564) 439188 de 15:00 a 22:00 hs
Sede Jesús María
Córdoba 1050 (IPEM N° 272 “Domingo Faustino Sarmiento”)
Jesús María, Córdoba – C.P.: 5223
(0352) 155487410 de 17:00 a 22:00 hs