Menú Cerrar

ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Misión

Contribuir a la excelencia académica respecto de las carreras que agrupe la escuela, con espíritu plural y humanista, en el marco de la estructura funcional del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales.

Funciones

  • Supervisar el desarrollo e implementación de las carreras contenidas en la Escuela
  • Organizar los recursos docentes en articulación con la Secretaría Académica del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales
  • Colaborar en los procesos tendientes a la mejora de las tasas de retención y graduación de los y las estudiantes
  • Promover la inclusión en el acceso, permanencia y egreso, informando a las demás autoridades del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales a efectos de peticionar la participación de la Secretaría de Bienestar sobre casos que requieran su intervención
  • Promover instancias de inserción profesional
  • Supervisar las planificaciones docentes y sus evaluaciones realizando los informes que correspondan en vinculación con el desempeño del claustro a los fines de la carrera docente
  • Mantener, dentro de sus facultades y áreas de incumbencia, dentro de las políticas establecidas por el decano/a, vinculaciones con otras dependencias de la Universidad, de otras universidades argentinas y del extranjero con el fin de promover la realización de las funciones académicas sustantivas
  • Propender a la realización de los procesos de internacionalización en todos sus aspectos, ello en interacción con las áreas previstas y en funcionamiento de la Universidad Nacional de Villa María
  • Fomentar, junto a las Secretarías del Instituto, actividades vinculadas a la formación docente pedagógica del cuerpo de profesores/as, como así también la formación en la adquisición de herramientas metodológicas para la tarea investigativa y de vinculación con el medio
  • Instar el involucramiento de docentes y estudiantes en los procesos de producción de conocimientos y vinculación, coordinando con otras instancias y programas especiales
  • Acompañar los procesos de actualización de las propuestas académicas de pregrado, grado y posgrado
  • Promover publicaciones de revistas, libros, manuales de cátedra, etc. en las áreas disciplinarias de su incumbencia, gestionando la formación de un acervo bibliográfico pertinente en la Biblioteca Central, como así también, la suscripción a revistas virtuales especializadas
  • Asistir y asesorar a los/las estudiantes en el cursado de los espacios curriculares de las carreras, como así también promover las instancias de participación de los y las mismas en ayudantías de alumnos, becas para participar en proyectos de investigación, participación en proyectos de extensión y/o voluntariado, pasantías, etc.
  • Cooperar en los procesos de acreditación de aquellas carreras en las cuales se requiera la misma
  • Impulsar, Junto a la Secretaría de Investigación y Extensión del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales encuentros académicos; jornadas, simposios, congresos, etc.

Ámbito de incumbencia:

El ámbito de incumbencia de la Escuela de Ciencias Económicas corresponde a las actividades relativas a las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Economía y sus titulaciones intermedias

Organización:

La Escuela de Ciencias Económicas se organiza a través de un/una Director/a y de una Junta Asesora.

El/la Director/a es elegido/a mediante elección directa por el docente afectado a los espacios curriculares carreras contenidas en la Escuela, por una duración de cuatro en sus funciones, coincidiendo su elección con la de Decano/a y Consejo Directivo.

La Junta Asesora está compuesta por los/las coordinadores/as de cada una de las carreras contenidas en la Escuela, un/una estudiante por cada carrera de la Escuela y un/una representante del Claustro Graduados

Fundamentación:

El Estatuto General de la Universidad Nacional de Villa María, en su Artículo 4°, Sección 11 – “Gobierno de la Universidad”, prevé la existencia de “Escuelas” dentro del ámbito de los Institutos Académicos Pedagógicos, definiéndolas como: “unidades operativas menores que tienen por objeto agrupar carreras de grado que por sus características respondan a una misma esfera del saber.”. Sobre esta base, en el año 2015 el Consejo Directivo del IAPCS impulsó la implementación de la Escuela de Ciencias Económicas (Res. Nº 031/2015). Así, considerando la superación de los veintitrés años de existencia de la UNVM, la consolidación de su propuesta académica y la complejidad progresiva de los temas a considerar por parte de las autoridades previstas en el Estatuto General, en el año 2018 la Escuela de Ciencias Económicas resulta aprobada por el Consejo Superior de la UNVM (Res. Nº 198/2018), a los fines de responder a la creciente demanda de especificidad epistemológica en el abordaje de las problemáticas propias de las Ciencias Económicas.

Campus Universitario

Av. Arturo Jauretche 1555
Villa María, Córdoba – C.P.: 5900
(0353) 453 9121/124

Sede Córdoba

Enrique Finocchietto 244 – Barrio Colinas de Vélez Sarsfield
Córdoba – CP: 5000
(0351) 4262793 – 4282106

Sede Seguridad

Av. Don Bosco 3976
Córdoba – CP:5000
(0351) – 156826702

 

Rectorado

Entre Ríos 1431
Villa María, Córdoba – C.P.: 5900
(0353) 453 9110/111/195

Sede San Francisco

Trigueros 151 (IPEM 96 “Profesor Pascual Bailón Sosa”)
San Francisco, Córdoba – C.P.: 2400
(03564) 439188 de 15:00 a 22:00 hs
 

Sede Jesús María

Córdoba 1050 (IPEM N° 272 “Domingo Faustino Sarmiento”)
Jesús María, Córdoba – C.P.: 5223
(0352) 155487410 de 17:00 a 22:00 hs