Centro de Estudios Latinoamericanos del Centro | CELC ///

Generando permanentemente espacios académicos basados en los tres pilares universitarios orientados consolidar las Ciencias Sociales en general y la perspectiva Latinoamericana en particular como la: Docencia – Investigación Extensión – Redes y la creciente demanda de los actores universitarios y comunitarios, asi como también las nuevas modalidades de vinculación interinstitucional, se crea un espacio que nuclee estas dimensiones a fin de fortalecer el rol de las Ciencias Sociales en el ámbito académico desde la perspectiva socio – histórico – cultural latinoamericana.

Objetivos ///

a. Potenciar instancias de formación de grado y posgrado.

b. Fortalecer una cultura de la Investigación Social con epicentro teórico, metodológico y empírico en Latinoamérica.

c. Consolidar el discurso académico latinoamericano hacia el interior de nuestros contextos locales y regionales, y posicionarlo en los tradicionales centros productores del saber científico hegemónico.

d. Materializar los saberes obtenidos en acciones comunitarias de raigambre local – regional.

e. Propiciar el aprendizaje lingüístico e intercambio de experiencias y producciones.

f. Difundir el conocimiento generado por los actores vinculados al Centro y aquellas producciones en Estudios Latinoamericanos con el objetivo de fortalecer los estados del arte en las múltiples temáticas que abordan.

g. Crear y consolidar Redes entre instituciones, proyectos y personas, tendiendo a lograr sinergias entre trabajos de investigación a fin de producir conocimiento académico de alta calidad.

Metodología de Trabajo ///

  • Coordinar actividades académicas y de producción de conocimiento.
  • Detectar necesidades de formación académica a fin de vehiculizarlas hacia las dependencias académico – pedagógicas específicas.
  • Gestionar recursos por objetivos planteados.
  • Evaluar las acciones implementadas en virtud de los objetivos propuestos y de los resultados alcanzados.
  • Socializar convocatorias, resultados, debates, eventos por los canales institucionales y los creados para tales fines.
  • Potenciar mecanismos de escucha de las necesidades y demandas del entorno, como de los proyectos y procesos implementados.
  • Formar personas que puedan asumir las diferentes responsabilidades que conlleva la gestión del Centro.

Novedades ///

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Ir al contenido