Observatorio de Políticas Públicas ///

El Observatorio de Políticas Públicas tiene su principal accionar en la provincia de Córdoba y la región.
Área de Conocimiento: Políticas Públicas, Gobierno, Fortalecimiento Institucional, Desarrollo Local-Regional, Participación Ciudadana, Partidos Políticos.

Destinatarios: Gobiernos Locales de la Provincia de Córdoba, Gobiernos Provinciales y Gobierno Nacional. Carreras del IAPCS, Docentes, Graduados, Promotores de Organizaciones Sociales, Instituciones Públicas y Privadas, Comunidad en general.

¿Quiénes somos? ///

Reforzando uno de los aspectos fundamentales del Proyecto Institucional de la UNVM, como es la Proyección Comunitaria, el OPP nace como una propuesta de intervención del IAPCS que pretende constituirse en un espacio académico interdisciplinario e interinstitucional dedicado a analizar, asesorar y evaluar las políticas públicas de los gobiernos locales de la provincia de Córdoba, orientado fundamentalmente al fortalecimiento de los mismos.

Las principales actividades que desarrollamos son de investigación, análisis de políticas públicas, recolección de datos, difusión de resultados, capacitación de funcionarios públicos, asesoramiento, formulación y evaluación de proyectos.

Entendemos que las políticas públicas están determinadas por el específico contexto político, social, económico, ideológico e histórico en el que se desarrollan. De esta manera, la construcción de las políticas públicas, en sociedades democráticas, no sólo depende de los actores gubernamentales, sino que en ello pueden intervenir, por distintos medios y canales, los ciudadanos, las organizaciones del sector privado, las organizaciones sociales, las instituciones públicas y demás actores que pretendan participar de una u otra forma en dicho proceso.

En la actualidad es impensable la construcción de una política pública por un actor gubernamental exclusivamente, no sólo por las posibilidades que ofrecen los grandes avances tecnológicos, sino por el avance teórico en la materia. No se piensa en actores aislados, sino en actores en permanente interacción e interrelacionados, que se influyen mutuamente. Es en este sentido que, podemos hablar de políticas públicas participativas, las cuales emergen como demanda hacia un gobierno dado y ello se vincula con el incremento del interés de los ciudadanos por temas de orden público.

El OPP basa su actividad en la generación de información cualificada por medio de la medición permanente de variables e indicadores; el desarrollo de investigaciones relativas a las problemáticas que afectan a las localidades de la provincia; el análisis de las políticas públicas implementadas en los municipios y la generación de propuestas de nuevas políticas públicas.

Objetivo General ///

  • Construir un espacio interdisciplinario e interinstitucional de reflexión, generación de información cualificada y producción académica alrededor de las políticas públicas en la provincia de Córdoba

    Se propone además:

  • Construir un Mapa Político-Institucional de la provincia de Córdoba que contenga información relevante de todos los municipios y comunas que la integran.
  • Generar y desarrollar metodologías innovadoras que permitan recabar información cualificada sobre temáticas políticas, económicas y sociales a nivel local, provincial y nacional.
  • Promover y contribuir al desarrollo de investigaciones académicas y propuestas de intervención vinculadas al desarrollo local-regional en la provincia.
  • Constituir equipos académicos alrededor de diferentes problemáticas vinculadas al desarrollo local regional en la provincia de Córdoba.
  • Desarrollar herramientas metodológicas que permitan evaluar políticas públicas.
  • Compilar, producir, analizar y publicar información a partir de la recolección y sistematización de datos sobre indicadores socioeconómicos.
  • Proveer herramientas de formación a los alumnxs de las distintas carreras del IAPCS que les permita aplicar las habilidades y conocimientos adquiridos durante el cursado de sus carreras.
  • Articular y dar respuestas a las demandas de información y asesoramiento tanto de actores gubernamentales como de organizaciones sociales.

 

Más Información: observatoriopp@ics.unvm.edu.ar

Publicaciones | Informes ///

Mapeo Político Institucional de la provincia de Córdoba

Mapeo Político Institucional de la provincia de Córdoba

El mapeo institucional trata sobre la construcción de una base de datos pública y de acceso abierto a toda la comunidad sobre la estructura institucional y política de los 427 Municipios y Comunas de la provincia de Córdoba. Siendo uno de sus objetivos dotar de...

Ir al contenido