Políticas de Seguridad Ciudadana para Gobiernos Locales
Título a obtener: Diplomado en Políticas de seguridad ciudadana para gobiernos locales.
Perfil: La Seguridad Ciudadana en esta clave estratégica, presenta una oportunidad para los gobiernos locales, quienes pueden funcionar de nexo entre la comunidad, los gobiernos centrales, y los esfuerzos de descentralización de la institución policial. Allí adquiere relevancia la construcción de indicadores y la realización de diagnósticos precisos sobre las violencias, conflictos y delitos que se presentan en cada territorio y el desarrollo de habilidades para el análisis, la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas y proyectos de prevención. Este es el horizonte de esta diplomatura cuya propuesta pedagógica articula contenidos teórico-prácticos para que a lo largo de su recorrido se desarrollen capacidades para el análisis y la planificación de estrategias de seguridad ciudadana, profundizando sobre el rol de la comunidad en la prevención y la formulación de proyectos de intervención a partir del análisis de indicadores, siempre atravesados por una mirada desde lo local.
Destinatarios: Autoridades, funcionarios/as e integrantes de la administración pública interesados en profundizar sus conocimientos en el desarrollo de políticas, programas y/o proyectos de seguridad ciudadana. Dirigentes de organizaciones sociales y educativas interesados en ampliar su mirada sobre problemáticas de la (in)seguridad y las violencias. Docentes y Estudiantes de carreras de Ciencias Sociales interesados en profundizar sobre la cuestión de la (in)seguridad. Profesionales del Sistema de Seguridad Pública y Privada.
Requisitos de ingreso: Título secundario
Cursado: Modalidad virtual. A través de la Sede y/o plataforma educativa: Campus Virtual de la Universidad Nacional de Villa María – Plataforma Moodle.
Realización del 80% de las actividades. Aprobar el Trabajo Final.
Duración: Abril a Septiembre 2021
Costo: Matrícula ( $ 3.000) + 5 cuotas ($ 3.000 c/u)
Consulte descuento por pago único.
Medias becas disponibles
MEDIOS DE PAGO: Se abonará mediante transferencia o depósito. Una vez realizado el pago, se deberá enviar una foto escaneada del comprobante al correo admin_escdegobierno@sociales.unvm.edu.ar, asunto a aclarar: APELLIDO Y NOMBRE + CUOTA A PAGAR Y DIPLOMADO EN POLÍTICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA GOBIERNOS LOCALES.
DATOS PARA DEPÓSITO O TRANSFERENCIA:
Banco Patagonia Sucursal Villa María- 341.
Cuenta Bancaria: FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA CUIT: 30-66941569-5
CUENTA N°: 341-341634452-000
CBU: 0340341700341634452002
Más información: escueladegobierno@unvm.edu.ar
Duración de cursado
meses
Nota
INICIO: ABRIL DEL 2021
(sólo en los plazos habilitados)
Campus Universitario
Av. Arturo Jauretche 1555
Villa María, Córdoba – C.P.: 5900
(0353) 453 9121/124
Sede Córdoba
Enrique Finocchietto 244 – Barrio Colinas de Vélez Sarsfield
Córdoba – CP: 5000
(0351) 4262793 – 4282106
Sede Seguridad
Av. Don Bosco 3976
Córdoba – CP:5000
(0351) – 156826702
Rectorado
Entre Ríos 1431
Villa María, Córdoba – C.P.: 5900
(0353) 453 9110/111/195
Sede San Francisco
(03564) 439188 de 15:00 a 22:00 hs
Sede Jesús María
Córdoba 1050 (IPEM N° 272 “Domingo Faustino Sarmiento”)
Jesús María, Córdoba – C.P.: 5223
(0352) 155487410 de 17:00 a 22:00 hs