Licenciatura en Turismo
El egresado está capacitado para:
- Diagnosticar, comprender y resolver de forma sistémica situaciones problemáticas vinculadas al uso del ocio y el tiempo libre, en actividades turísticas y recreativas; construyendo herramientas para pensar en la equiparación de oportunidades de todos los sectores de la sociedad con criterios de competitividad, calidad y normas vigentes.
- Diseñar, implementar y evaluar políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo turístico.
Adquirir herramientas para la planificación, la gestión y la evaluación de organizaciones públicas y privadas del sector turístico o vinculadas a la actividad. - Construir capacidades vinculadas a la investigación, generación y transferencia de conocimientos en el campo disciplinar del Turismo con el objetivo de poder aplicarlos en desarrollos e innovaciones dirigidas a los visitantes y a las actividades por ellos realizadas.
- Promover el espíritu emprendedor y la adaptación de manera creativa a nuevas situaciones, tendencias y espacios turísticos, en forma autónoma y continua.
- Aprender habilidades de comunicación efectiva en más de una lengua y la utilización eficaz de las tecnologías de la información y comunicación
2 años
/////////////////////////////////
A distancia
Ciclo de Complementación Curricular (articulada requiere título previo)
Requisitos de ingreso: Poseer título de Técnico en Turismo o titulaciones afines, expedido por Instituciones de Educación Superior, públicas o privadas reconocidas oficialmente, con una duración mínima de 1600 horas reloj, con una distribución no inferior a dos años.
Cursado: A distancia, por medio de la plataforma virtual del Campus de la UNVM.
Consultar por el monto de los aportes necesarios para producción de materiales didácticos y pedagógicos.
Correo electrónico: turismoadistancia@sociales.unvm.edu.ar
Los exámenes finales se rinden de manera presencial.
Plan de Estudios
PRIMER AÑO
1er cuatrimestre
Políticas públicas y turismo
Metodología y técnicas de investigación social I
Desarrollo turístico sostenible
Liderazgo y comunicación
Gestión de organizaciones en turismo
2do cuatrimestre
Metodología y técnicas de investigación social II
Gestión del desarrollo local y regional
Lengua extranjera para el turismo I
Sistemas de información territorial
CTFC Segundo Tramo Espacio Curricular Electivo I
SEGUNDO AÑO
3er cuatrimestre
Lengua extranjera para el turismo II
CTFC Segundo Tramo Espacio Curricular Electivo II
Diseño, gestión y evaluación de proyectos
Planificación para el desarrollo
Calidad turística
4to cuatrimestre
Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado
Trabajo Final de Grado
CURSADO CUATRIMESTRAL