La disertación se realizará con el objetivo de generar y promover un espacio de intercambio y de discusión académica sobre neoliberalismo.
Los días Lunes 4, Martes 5 y Miércoles 6 de Septiembre, se llevará a cabo el Encuentro anual y Pre-Congreso RedIPPOL 2023 bajo el lema “Escuchas situadas: vidas después de la pandemia en la era neoliberal”. La actividad se realizará de manera híbrida, presencial en el campus de la UNVM, en el aula de posgrado “Malvinas Argentinas”. A su vez, para los expositores que no puedan asistir en forma presencial, estará disponible vía meet.
La actividad es impulsada por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), junto al Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales (CConFInES-CONICET) y la Red Interamericana de Investigación en Psicoanálisis y Política (REDIPPOL).
El encuentro está destinado a integrantes de la RedIPPOL, docentes, investigadores/as y estudiantes, a su vez, becario/as e interesado/as en la temática. Tendrá como objetivo generar y promover un espacio de intercambio, de discusión académica sobre subjetividades, neoliberalismo y el ascenso de las derechas a nivel continental como su lugar en los discursos sociales.
Cronograma de las actividades:
Lunes 4 de septiembre
16:00 a 16:30 – Presentación y apertura
16:30 a 18:00 – Situar el psicoanálisis entre la gran y la pequeña historia
18:00 a 20:00 – Variaciones de una práctica clínica situada: experiencias y lecturas latinoamericanas
Martes 5 de septiembre
10:00 a 12:00 – Mesa temática a cargo del Grupo de Trabajo “Psicoanálisis y violencias”
12:00 a 13:30hs – Almuerzo
14:00 a 16:00hs. – ¿Descolonizar el psicoanálisis?
16:00 a 18:00hs – Poder, efectos del discurso y aperturas psicoanalíticas
18:15 a 20:00 – Variaciones de una práctica clínica situada: experiencias y lecturas latinoamericanas
Miércoles 6 de septiembre
10:00 a 12:00hs – Mesa temática a cargo del Grupo de Trabajo “Descolonización, raza y psicoanálisis”
12:00 a 13:30 – Almuerzo
14:30 a 16:00 – El trabajo de la subjetivación: sujeto a historia
16:00 a 19:00 – Trabajo de la Red: proyectos estratégicos 2023 – 2024