Estudiantes de Ciencia Política y Sociología difundieron sus Informes Finales de Investigación desarrollados durante este año.
El evento se realizó el 12 de noviembre en el Parlamento de los Niños del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio. Los espacios curriculares que presentaron sus trabajos fueron Taller de Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales III (Lic. en Sociología) y de Metodología de la Investigación en Ciencia Política (Lic. en Ciencia Política).
La presentación buscó mejorar y destacar habilidades requeridas en la comunicación y socialización pública de informes de investigación, además de generar un espacio de debate y discusión en base a las experiencias adquiridas por los estudiantes en el transcurso del cursado de las materias.
La Jornada se llevó a cabo por los coordinadores: Dra. Graciela Magallanes Lic. Lucas Aimar Lic. Francisco Falconier y Lic. Franco Sarmiento. Además contó con la participación de entre 60 y 100 asistentes.
La actividad tuvo una duración de tres horas y media, con exposiciones de siete grupos, entre ellos, los temas que presentaron fueron:
-
- “Likes, sudor y lágrimas”: Una Aproximación Etnográfica Digital a la Masculinidad de la Derecha Alternativa argentina en 2025.”
- ”Los Movimientos Estudiantiles Universitarios en la UNC y en la UNVM (2018-2024): características particulares y construcción de una identidad colectiva”
- “Proyecto de Investigación sobre la Seguridad en el Barrio Ameghino (Villa María)
- “Memorias vivas: Políticas de Reconocimiento a Veteranos de Malvinas en Villa Maria”
- “¿En qué medida el contexto político y económico de 2023 en Argentina presenta elementos comparables con los procesos históricos de 1989 y 2001?”
- “La Maquinaria del Odio
- “Formación/Capacitación Docente con respecto a las Necesidades Educativas Específicas (NEE) en los Niños de 1°, 2° y 3° en Escuelas Públicas de Villa María en 2025.”
Estos informes fueron el producto del proceso de investigación realizado a lo largo del año, en donde docentes, estudiantes y el público en general tuvieron la oportunidad de realizar consultas acerca de distintos aspectos de su diseño y ejecución.