Portal de Noticias ///

Observatorio de Políticas Públicas


Censo Institucional de Personas con Discapacidad en la ciudad de Villa María

Censo Institucional de Personas con Discapacidad en la ciudad de Villa María

El presente informe tiene como objetivo principal dar cuenta de los resultados del “Censo Institucional de Personas con Discapacidad de la Ciudad de Villa María – Año 2017”. Este relevamiento se originó a partir del protocolo de trabajo suscripto por el Observatorio de Políticas Públicas del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María y la Municipalidad de Villa María, en particular la Secretaría de Inclusión Social y Familia. Dicho protocolo se fundamenta en la necesidad de generar y sistematizar información actualizada sobre la población de personas con discapacidad en la ciudad de Villa María que contribuyan a fortalecer las políticas públicas destinadas a dicho sector.

Ver Informe

Mapeo Político Institucional de la provincia de Córdoba

Mapeo Político Institucional de la provincia de Córdoba

El mapeo institucional trata sobre la construcción de una base de datos pública y de acceso abierto a toda la comunidad sobre la estructura institucional y política de los 427 Municipios y Comunas de la provincia de Córdoba. Siendo uno de sus objetivos dotar de criterios e información para la toma de decisiones sustentada en información confiable y actualizada, fue imprescindible el diseño de una estrategia metodológica que apelara aherramientas conceptuales de los campos disciplinares de la Ciencia Política y el Desarrollo Local, la Administración Pública, la geografía económica y la sociología. Por lo tanto, fue necesaria la conformación de un equipo interdisciplinario articulado por la coordinadora del
OPP.

Este documento reúne y reflexiona sobre algunas de las principales formas y características que asumen los gobiernos locales de nuestra provincia: territorialidad partidaria y referencia local, secretarías que más se repiten, partidos con representación en Consejos, características relevantes del ordenamiento jurídico local, cantidad y actividad que desarrollan los centros vecinales, cantidad de parques industriales por zona, número de empleados municipales y su relación con la población total, medios de comunicación local, están presentes en este trabajo.

Ver Mapeo

Diagnóstico sobre las percepciones de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de Villa María – Año 2017

Diagnóstico sobre las percepciones de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de Villa María – Año 2017

El presente informe surge de la posibilidad de reflexionar sobre la infancia local desde una perspectiva de derechos. Así se somete a discusión algunos puntos de vista sobre el reconocimiento, vigencia y ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la ciudad de Villa María.
Si bien se admite que desde la Convención sobre los Derechos del Niño existe un instrumento normativo que supuso un verdadero cambio en materia de derechos humanos y una de las mayores conquistas de la infancia, ya que considera al niñx un sujeto pleno de derechos; esto no es suficiente e implica transformaciones reales en las relaciones de este agente con el Estado, la familia y la comunidad, de modo que sea merecedor de dignidad y respeto y miembro activo de la sociedad.

Ver Informe

Ir al contenido