En el marco del Programa de Formación en Gestión Local para el Desarrollo Productivo Regional (GELPRO), el Instituto de Sociales de la UNVM, junto al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, llevó adelante jornadas de integración y vinculación territorial en las localidades de Monte Buey, Villa Carlos Paz y Oncativo. Esta instancia práctica forma parte clave del proceso formativo del programa.
Las jornadas tuvieron como propósito fortalecer los lazos entre los participantes, promoviendo el intercambio de experiencias, conocimientos y estrategias vinculadas al desarrollo productivo local. A su vez, permitieron materializar en territorio los objetivos centrales del GELPRO, entre ellos:
- Promover la integración entre actores públicos, privados y educativos, generando vínculos de cooperación y confianza.
- Conocer experiencias locales exitosas en desarrollo productivo, inspirando iniciativas replicables en otros contextos.
- Fortalecer redes institucionales y territoriales, potenciando la articulación para proyectos futuros de impacto regional.


Durante las tres jornadas se realizaron paneles con autoridades municipales, representantes del sector productivo y referentes de instituciones locales, quienes compartieron casos de éxito en desarrollo económico y asociatividad empresarial. Además, los participantes realizaron recorridos por empresas y emprendimientos locales, lo que permitió observar de primera mano procesos productivos y modelos organizativos. Entre las organizaciones que participaron se encuentran Agropartes Blade SA y Don Ramon (de Oncativo), GUAY, el grupo CREA, Greval, Isowen, PORFEED, la Escuela Técnica ITAI (de Monte Buey), la fábrica La Quinta y CEPROCOR (Villa Carlos Paz).
Estas jornadas constituyen la tercera instancia del programa, que previamente incluyó clases teóricas y talleres presenciales, además de la formulación de proyectos de desarrollo económico. A través de esta actividad, el GELPRO buscó aprender desde las experiencias territoriales, consolidando una mirada práctica y colaborativa para la gestión local y el fortalecimiento del entramado productivo regional.